Una visita especial…
¡Hola! Soy Isabel de Happy Cardmaking y estoy muy emocionada de volver a visitar el blog de La Pareja Creativa después de tanto tiempo tras abandonar el equipo creativo. Vengo con muchas tarjetas y muchas ideas para aprovechar al máximo los fabulosos troqueles de La Pareja Creativa. ¡Vamos allá!
Algunas quizás sabéis que, de vez en cuando, organizamos un día entero dedicado a la tarjetería en Valencia, lo que llamamos la Cardparty. Bien, La Pareja Creativa nos ha apoyado desde el primer momento (y ya van tres ediciones), lo cual agradecemos enormemente. Para la última Cardparty preparé una demostración sobre cómo elaborar diez tarjetas diferentes con técnicas distintas utilizando el mismo troquel.
Vídeotutorial de las diez tarjetas
Elegí el corazón pequeño del set Corazones brillantes y me puse a ello. Aquí tenéis el vídeotutorial para verlo todo en detalle.
Resumen de las diez técnicas
Pero también os voy a dejar un resumen de todas las técnicas utilizadas. Obviamente no he descubierto la rueda sino que he compilado multitud de ideas que funcionan genial con este troquel. Quizás no todas sean aplicables a todos los troqueles pero espero que os surja la inspiración de mirar vuestro material con otros ojos y sacarle el mayor partido posible.
1/ Troquelado simple. Es lo primero que hacemos con nuestros troqueles, a veces lo único.
2/ Uso de la parte positiva y de la negativa. La parte que queda recortada también nos ofrece muchas posibilidades para jugar.
3/ Utilizar el troquel como stencil. Aplicando sprays o salpicaduras de tintas o acuarelas sobre el troquel conseguimos que quede su forma en blanco sobre el papel. Cuidado al retirar el troquel para evitar manchar la parte blanca que hemos conseguido.
4/ Crear una imagen diferente a la esperada. En este caso elaboré dos flores con los corazones pero podrían haber sido gotas de agua, por ejemplo. Hay que pensarlo un poco pero seguro que se os ocurren otras creaciones con cualquier troquel.
5/ Estampar con foam. Para ello troquelamos una pieza de foam que adherimos a un bloque acrílico con un pegamento temporal. Empapamos el foam en tinta y estampamos. Es la técnica ideal para estampar con formas que solo tenemos en troquel. Podéis ver otros proyectos de compañeras del DT realizados de esta manera en el blog, como esta tarjeta de cumpleaños que elaboró Yainea hace un tiempo.
6/ Crear un stencil. Al troquelar acetato disponemos de una plantilla, tanto en su parte negativa como positiva. Luego añadimos color con el material que más nos apetezca.
7/ Embossing frío. Añadimos una almohadilla específica o un trozo de foam a nuestro sandwich habitual en la máquina de corte. De esa manera el troquel marcará el papel pero no lo cortará. Así deja un relieve elegante y original. Aquí podéis ver otro vídeotutorial sobre esta técnica que elaboré hace tiempo para La Pareja Creativa.
8/ Troquelado parcial. ¿Quién dijo que siempre teníamos que usar todo el troquel al completo? Si retiramos una de las placas de metraquilato de una zona conseguiremos un troquelado parcial con el que elaborar muchísimos diseños diferentes. Si tenéis dudas Cris lo explica genial en este post y Laura también en este otro.
9/ Masking. Troquelamos masking paper o cualquier papel con adhesivo no permanente y luego estampamos encima. Al retirar ese papel se quedará la forma marcada.
10/ Apertura diferente. Las tarjetas pueden variar en formato y en cómo abrir. Utilizando el troquel en la parte delantera podemos conseguir una tarjeta diferente a lo habitual.
Y hasta aquí mi aparición sorpresa y rápida por el blog de La Pareja Creativa. Espero que os haya gustado el proyecto y que os inspire para que la máquina de corte eche humo.
Siempre es un placer y un honor colaborar con La Pareja Creativa. Un abrazo para todas.
Isa
Productos Utilizados: