¡Hola chicas!
Hoy os traemos una sorpresa de las buenas, ya que os presentamos a nuestra colaboradora del mes de Agosto!!! Es Laura, de Bagatelas de Papel!
Si aun no la conoceis, entonces prepararos para tomar nota y seguir su blog, ya que es una scrapera genial con mil ideas y mil maneras de sacarle partido a todos sus troqueles. Además es una chica encantadora, y os ha preparado un monton de cositas para que este verano os apetezca scrapear más que nunca 😉 Os dejo con ella:
¡Hola tod@s!
Hoy tengo el gran honor de estar aquí con las chicas de La Pareja Creativa para mostraros tres etiquetas que he hecho con el producto del mes, “Pequeños regalos” (durante agosto está rebajado un 20%) y la técnica de incrustado que me encanta.
Primero os enseño las etiquetas que he creado y después os explicaré el paso a paso de una de ellas…
También estampé y embosé dos de las palabras del set de sellos “Especial” en dorado. Solo utilicé una enamel dot como adorno y ya está.
 |
Aquí vemos de cerca la diferencia entre una pieza pegada (la de la izquierda) y otra incrustada. |
La segunda etiqueta es la más complicada de las tres y enseguida os explicaré como la he hecho, pero antes vamos a echar un vistazo rápido a la tercera. He utilizado tres de los círculos del set de troqueles “Círculos cosidos”, el “Hola – troquel” (no está incrustado), uno de los sellos del set “Sentimientos 1” y un corazón de chipboard entintado para crear este veraniego tag:
Vamos con la segunda etiqueta y el paso a paso:
1. Lo primero que tenemos que hacer es cortar una etiqueta en el color que elijamos para el fondo y otra en un papel adhesivo. Si no tenemos papel adhesivo podemos cubrir un papel con cinta de doble cara y después troquelarlo con el troquel de etiqueta.
2. El siguiente paso es adherir temporalmente los troqueles de círculo encima de nuestra etiqueta y pasarla por la troqueladora.
3. Jajajaja, de momento nuestra etiqueta parece una loncha de queso suizo… Antes de que se me olvide quiero haceros una pequeña recomendación: después de troquelar algo, lijar suavemente los bordes, en este caso tanto del negativo como del positivo, con una lima de uñas para deshaceros de las rebabas.
4. Adherimos lo que queda de nuestra etiqueta a la etiqueta con pegamento, troquelamos tres círculos de papeles estampados (yo he usado papeles del set “Serendipity” de American Crafts)…
5. …y los insertamos en los huecos correspondientes como si se tratara de un puzle.
6. Volvemos a colocar el troquel de etiqueta en su sitio y volvemos a pasarla por nuestra troqueladora. para cortar el sobrante de nuestros círculos. El resultado es muy bonito con todos esos falsos cosidos y si no nos queremos complicar más podemos estampar el sentimiento, decorar la etiqueta y ya está, pero seguro que os apetece ir más allá…
7. Colocamos y adherimos temporalmente los troqueles de palabras a nuestra etiqueta y la pasamos nuevamente por la troqueladora… también tenemos que cortar una nueva etiqueta de papel adhesivo.
8. Si vuestra troqueladora es vieja como la mía, a lo mejor tenéis que añadir una hoja de cartón fino encima del troquel para que el rodillo haga más presión sobre el mismo.
9. Sacamos las palabras con mucho cuidado y guardamos todas las piezas pequeñitas para después…
10. Ahora viene la parte divertida… insertar/incrustar las palabras (cortadas de una cartulina de un color más fuerte para que contraste con el fondo). No os olvidéis de deshaceros de las rebabas! Para los huecos pequeños podéis usar la punta de un bisturí…
11. Una vez insertadas las palabras, tenemos que ocuparnos del espacio negativo; las piezas de los espacios interiores de las letras. Este paso es muy importante para conseguir un resultado perfecto.
12. Ya está! No ha sido tan difícil, verdad?
Para acabar la etiqueta, añadí un lazo divertido y un par de corazones de chipboard entintados y embosados con polvos transparentes para darles brillo y volumen, como hizo Isa con sus estrellas en ESTA entrada.
Espero que hayáis pasado un rato agradable conmigo y que os animéis a participar en el reto del mes… pronto estaré de vuelta con una nueva entrada.
Bicos
Laura
Materiales utilizados: