Muy buenos días!!!
Se acaba ya el febrero, y vamos dando los últimos coletazos al reto que durante este mes os proponemos en La Pareja Creativa. Que aún no sabes cuál es el reto? Que no sabes cuáles son los requisitos para participar? Que aún no sabes qué producto tenemos este mes en promoción? Todas las respuestas a estas preguntas las encontrarás pinchando en la imagen o en el gadget lateral 😉
Y ahora voy con las tarjetas de hoy, y como el título de la entrada indica, para una de ellas he tenido que echar mano al monedero. Supongo que muchas de vosotras ya sabréis para qué; os diré, incluso, que ha sido a partir de alguna de vuestras tarjetas, de vuestros tutoriales y buen hacer, que he aprendido a hacer este tipo de tarjetas: se trata de una spinning card, una tarjeta en qué uno de sus elementos puede moverse y girar. Cuál es el que se mueve en esta tarjeta?
Lo adivinaste? Seguro que sí 🙂
He troquelado varias veces distintas formas de flecha, que luego se convierten en los objetos que se moverán en la tarjeta. Luego, y teniendo en cuenta la medida de las flechas, las dimensiones de las monedas que utilizaré como soporte, el foam que unirá la moneda con la flecha y dónde quiero que empiece y termine el movimiento de cada una de las flechas, he recortado el carril sobre el que se deslizarán en la cartulina de soporte del conjunto con cúter, donde además he troquelado un círculo para crear una ventana.
Para rematar el borde superior (lo veía demasiado despejado), troquelé con el troquel “Muchos puntos” una tira de papel estampado verde, que luego recorté, para dar un efecto “dentado”.
El troquel y los sellos que he utilizado pertenecen a los nuevos productos que La Pareja Creativa ha lanzado este mismo mes, y ya os puedo confirmar que se han convertido en mis nuevos imprescindibles-preferidos-requetechulos. Ese set de troqueles “Siempre” y ese otro de sellos “Especial”, con su tipología de letra “efecto mojado” y de un tamaño perfecto, tanto para tarjetería, como para minis o PL, me tienen el corazón robado, de verdad!
Lo que pasa, y a pesar de la excelente calidad de los sellos, es que según en las manos de quien caigan (las mías, para ser más exactos), pueden no lucir tanto (y ahora es cuando empiezo con las pegas de la tarjeta). Y es que cuando me disponía a estampar el “para mí”, tuve un desliz, sí, sí: que me patinó la mano, y ahí queda esa “p” un tanto rechonchilla.
Para acabar de rematar el interior ( y también para aprovechar trozos de cartulina que empiezo a acumular), uní la cartulina marrón de base de la portada con la blanca del interior. Para rematar la junta de unión (muy de arquitecto técnico me ha quedado esto!), utilicé uno de los troqueles de “Bordes decorativos” (recordad: producto del mes, rebajado en estos momentos). Como el corte del troquel no me llegaba para toda la altura de la tarjeta, troquelé de nuevo por un extremo y el otro.
Primera tarjeta lista!
Y ahora, vamos con una segunda. Con ella, he tenido algún contratiempo, de manera que espero que tengáis compasión (e imaginación!). La cosa es que tenía ganas de preparar una tarjeta colorida a partir de sellos, para quitarme, de una vez por todas, el miedo a utilizarlos. Pero claro, las tintas no esperan, y con el tiempo se van secaaaando y secando, y cuando quieres echarles mano, va y están más secas que un mantecado: alguna tinta, no parecía tinta, más bien, pegamento!
Y cuando ya terminé con la tarjeta, y después de tomarle fotos las paso al ordenador, esa cinta taaan bonita que combinaba la perfección con el púrpura de los sellos, se había transformado… en otro color!!! No os ha pasado nunca que los colores de las fotos, nada tienen que ver con la realidad? Y que la tarjeta “in person” queda más bonita que en las fotos? Pues con esta tarjeta, eso me ha pasado.
Estampé las flores del set “Verdor de Navidad” en distintos tonos. El centro de las flores de mayor tamaño las dibujé con rotulador Posca blanco.
De nuevo, el mensaje con la nueva colección “Siempre” y “Especial”, subrayado por la dichosa cinta. Rematé los bordes superior e inferior de la tarjeta con un borde decorativo del set “Bordes decorativos”.
Y dos nuevas tarjetas ya presentadas! Espero que os hayan gustado estas nuevas propuestas 😉
Que tengáis un feliz miércoles!!!
Productos utilizados: